3 de marzo de 2010

DERECHO A LA VIDA



Se habla mucho del derecho a la vida, nos llenamos de discursos políticamente convenientes, pero donde está la ayuda real que se le debiera dar a una mujer que opta por traer un hijo al mundo. 
Si un hijo nace con un trastorno como Parálisis cerebral, Autismo u otros problemas médicos complicados, no se cuenta  con ayuda real.
Se desgasta  la madre y  familia,  para que decir la parte económica. Cuando una mujer es sola  y  tiene un hijo con estas dificultades lo más probable es que tenga problemas  para cumplir con el horario de un trabajo, ya que no existen centros de acogida especializados para dejar a un niño con estas características  y que tengan una jornada extensa.
Postular a una pensión asistencial es tan difícil como sacarse la lotería, aunque esta alcanza para proveer algunos remedios y nada más. A los niños con estos  problemas de salud se les piden tantos requisitos para obtener ayuda estatal,siendo que son enfermedades sin posibilidad de fingir. El estado físico o mental,es avalado  por estudios medicos y análisis de laboratorios y muchos aspectos que se ven a simple vista.
Ellos nunca podrán tener una vida independiente o cuidarse asimismos, ni una vida normal o un empleo.
  La familia debe  luchar para poder mantener vivo a este ser, que generalmente necesita varios tipos de medicamentos, vitaminas y alimentos especiales para tener una vida medianamente aceptable.
  Los años pasan y cuando esta personita llega a la adultez con veinticinco años, queda sin escuela o taller que lo acoja en forma protegida y vuelve a haber un drama para el tutor o tutora que no sabe qué hacer para poder cuidarlo y seguir trabajando.
En este país no hay ayuda especial para estos discapacitados, recordando la ayuda que  a veces llega, es para personas que necesitan sillas de ruedas, prótesis  o bastones.
Los encargados de estas personas con multideficit hacen lo que pueden, pero necesitan más ayuda del estado para no sentir el abandono que hay en estas situaciones de salud. La solución está en que se legisle con conciencia y sin mezquindades políticas.
¿Será porque estos discapacitados no representan votos para los señores políticos que no se toman en cuenta?

No hay comentarios.: