Mi segundo hijo se llama SANTIAGO y es una persona con autismo
Este hijo desde que fue engendrado tuve complicaciones, los síntomas de perdida me hicieron adelantar el parto al sexto mes aprox.. Pesó 1,300Kg,tuvo que estar en la incubadora hasta completar el peso de 1.800Kg.
Cuando me lo entregaron era un bebe tan flaquito, casi transparente que me daba miedo hacerle el aseo y no ser suave con mis movimientos  para cambiarle el pañal. Cuando todo parecía haberse normalizado se puso bello, pecoso y con crespos rubios. Alrededor del año y medio de edad empezamos a notar cierto comportamiento que nos llamó la atención, parecía ser sordo. Empezamos un peregrinar a diferentes médicos, hacerle muchos exámenes que no revelaban desordenes biológicos de importancia. A los cuatro años era un niño inquieto, le costaba dormír, no hablaba,seguía sus rutinas sin cambiarlas y para comunicarse emitía solo chillidos. Recién a esta edad nos dicen que todo indicaba que era un niño con autismo. 
¿Que es es nos preguntamos? ¿Que implicancias tiene?¿Que podemos hacer por él para mejorarlo?.
¿Que es es nos preguntamos? ¿Que implicancias tiene?¿Que podemos hacer por él para mejorarlo?.
 En aquella época en Chile  se sabía muy poco de este trastorno. 
Tener un hijo autista me hizo reconsiderar todos los aspectos de mi vida. Ni todo el dinero del mundo cambiaría su condición de ser con esta diferencia. Sólo tendría valor lo que contribuyese a que él sea protegido, comprendido, repetado y amado.
Tener un hijo autista me hizo reconsiderar todos los aspectos de mi vida. Ni todo el dinero del mundo cambiaría su condición de ser con esta diferencia. Sólo tendría valor lo que contribuyese a que él sea protegido, comprendido, repetado y amado.
 (La sociedad discrimina a las personas discapacitadas y ha sido difícil luchar contra ésto, pero no hay que perder la esperanza de que podamos aprender a aceptar los cambios que pueda tener una persona a través de su vida ya sea de nacimiento, por accidente o por enfermedad). 
No fue fácil encontrarle un jardín de infantes, o una escuela especial y menos poder integrarlo a un colegio de niños normales.(La mayoría son amados por su núcleo familiar y se transforman en una entretención continua por sus rutinas o las cosas sorprendentes que hacen,pero tambien sufren descompensaciones en que cambian el caracter y se ponen muy dificiles de tratar).
No fue fácil encontrarle un jardín de infantes, o una escuela especial y menos poder integrarlo a un colegio de niños normales.(La mayoría son amados por su núcleo familiar y se transforman en una entretención continua por sus rutinas o las cosas sorprendentes que hacen,pero tambien sufren descompensaciones en que cambian el caracter y se ponen muy dificiles de tratar).
 Tener un niño así me ha sido complicado, porque produce mucho desgaste fisico mental y muchas veces me rondó una depresión.
Lo claro es que él actúa sin malicia, no sabe de dobleces ni envidias, no entiende la maldad. Esto a veces me preocupa porque mi hijo puede ser agredido sin entender lo que ocasionó el problema. Su promedio vida es como cualquier persona. Trato de no pensar en que será de este hijo cuando nosotros no estemos, pido que sus hermanos que estén atentos para que puedan mantenerlo en un lugar seguro y que pueda seguir con su hábitos de limpieza, alimentación y entretención.
Lo claro es que él actúa sin malicia, no sabe de dobleces ni envidias, no entiende la maldad. Esto a veces me preocupa porque mi hijo puede ser agredido sin entender lo que ocasionó el problema. Su promedio vida es como cualquier persona. Trato de no pensar en que será de este hijo cuando nosotros no estemos, pido que sus hermanos que estén atentos para que puedan mantenerlo en un lugar seguro y que pueda seguir con su hábitos de limpieza, alimentación y entretención.
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario